El error de Tony Robbins: confundir motivación con energía (y por qué eso te quema)
El error de Tony Robbins: la motivación que te quema por dentro

“La motivación es gasolina. Pero si el motor está roto, solo aceleras hacia el desgaste.”
Seguro que has escuchado que el secreto del éxito es la motivación.
“Actúa ahora”, “rompe tus límites”, “toma acción masiva”.
Acción, acción, acción.
Tony Robbins convirtió ese discurso en religión moderna. En un mantra que muchas personas han seguido. Y sí, algunas alcanzaron el éxito.
Y sí, su mensaje puede inspirar… por un tiempo. Lo escuchas y te motivas.
Pero lo que nadie te cuenta es que esa misma motivación puede romperte por dentro si no está alineada con tu energía.
No todas las estrategias sirven para todo el mundo. A veces no es "hacer y hacer"....es "hacer desde la consciencia".
Establecer que todas las estrategias sirven para todo el mundo, es no contar la verdad. Porque tanto como tú, como yo y tu vecina del quinto nos comportamos de manera distinta y necesitamos cosas distintas.
La trampa invisible de la motivación constante
1. La dopamina del escenario
En un evento de Robbins, la energía es contagiosa: gritos, saltos, abrazos, lágrimas. Es un genio moviendo energía y motivando. Y eso es un gran logro.
Es el puto amo.
El problema es que esa energía no es tuya, es colectiva y temporal.
Cuando regresas a casa tu entorno no vibra igual.
Tu entorno no tiene el mismo deseo de cambio que quienes acudieron al evento.
Y sin ese estímulo externo, la llama se apaga. Estar como una moto te dura unos días, pero después vuelves a tu verdadera energía.
La motivación externa es como una bebida energética: te da un subidón… seguido de una caída brutal.
Mantener ese ritmo de mucha acción conlleva mucha energía. No digo que no de resultados. Digo que se gasta mucha energía e igual no es para todo el mundo.
Porque en el momento en el que no mantienes ese ritmo, te frustras.
¿Te estoy diciendo que no le hagas caso a Tony Robbins?
No. Te digo, que tus cambios reales llegarán trabajando el día a día de manera que no te agotes. Que un evento te va a motivar. Pero para conseguir tus metas no te puedes desgastar.
2. Por qué te vacía aunque parezca que te impulsa
Robbins insiste en “acción masiva”. Pero cuando fuerzas acción sin dirección interna gastas energía vital.
Hay personas que les vendrá genial. No mirarse, no preguntarse y actuar, actuar y actuar....
Pero cuidado...porque esto puede ser como abrir puertas. Las puedes abrir hacía los dos lados. Pero abrir hacia un lado es fácil, hacía el otro tienes que tirar la puerta abajo. Abrir se abre, ¿pero a qué coste?
Esto es igual, no es cuestión de hacer y hacer, es cuestión de hacerlo desde la conciencia.
El problema de hacer sin conocerte es que te mueves mucho y puede que los logros sean escasos.
Lo que Tony Robbins no te contó sobre el agotamiento
1. El burnout del desarrollo personal
Miles de personas viven atrapadas en el bucle del “mejorar, mejorar, mejorar”.
Pero mejorar no siempre es avanzar; a veces es otra forma de huir de ti mismo.
Ya se sabe que el exceso de autoexigencia genera el mismo estrés que un trabajo tóxico.
Desde el taoísmo lo vemos desde otra perspectiva. Crecer es saber fluir en la vida. No todo puede ser una batalla.
El rio no lucha contra el cauce, ni contra las rocas que se encuentra en su camino. Simplemente las bordea. Avanzar, es aceptar tus ritmos. A veces rápido. A veces lento. Y a veces, hay que saber parar.
2. El falso héroe del sacrificio
El éxito que propone Robbins glorifica el esfuerzo. Y el esfuerzo y el éxito está bien.
Pero esforzarte desde la desconexión es como remar contra tu corriente natural.
El Taoísmo enseña lo contrario: wu wei, actuar sin forzar, fluir desde lo esencial. No se dice que no trabajes ni te esfuerces. Claro que sí, pero mejor hacer las cosas con las que uno fluye y centrarse. Seleccionar las batallas.
Dominium: el camino del fuego interior
1. Vuelve a tu energía esencial
Desde Dominium de digo: no te falta motivación, te falta la energía correcta.
Cada persona tiene un fuego natural —su energía dominante— que necesita entender y usar a su favor.
Cuando trabajas desde ahí, el cansancio desaparece y aparece la dirección.
Recuperas el poder sobre tu vida, porque solo tú puedes diseñar tu vida si realmente te conoces.
Avanzar y avanzar sin conocerte y todo a base de esfuerzo puede ser a futuro contraproducente.
2. Acciona con coherencia, no con empuje
No necesitas hacer más. Necesitas hacer desde ti.
Tu energía no se alimenta de fuerza bruta, sino de inspiración, autenticidad y propósito.
Vas a confiar cuando realmente sepas quien eres. Ahí tendrás tu verdad, desde ahí vas a recuperar tu poder. Ya no necesitarás certezas, porque ya tienes el camino que sientes que es el tuyo.
3. Suelta lo que no vibra contigo
En Dominium —te enseño a soltar — consiste en eliminar hábitos, creencias y estructuras que drenan tu energía.
Solo así puedes diseñar una vida sencilla y abundante.
No es cuestión de hacer y hacer, es cuestión de hacer lo que respeta tu esencia y eliminar todo eso que te desgasta.
“No necesitas más motivación. Necesitas menos interferencia para escuchar tu fuego.”
El nuevo paradigma: energía Vs motivación
Tony Robbins enseña a conquistar el mundo.
Dominium enseña a no perderte mientras lo conquistas.
Porque la abundancia real no es tenerlo todo, sino tener lo que te nutre.
ESTE ARTÍCULO TIENE MÁS DE 1.000 PALABRAS. SI HAS LLEGADO HASTA AQUÍ ES PORQUE ALGO SE ESTÁ AGITANDO DENTRO DE TI.
Así que te propongo una cosa.
Es un regalo personalizado.
Tú haces un ejercicio donde me dices sobre el área de tu vida que más te preocupa.
Ocio, salud, mente, trabajo, relaciones, dinero o pareja.
Y que quieres resolver y yo te mando un audio personal. Grabado con mi voz, no con inteligencia artificial.
Será una chispa. Una nota de Fuego que igual despierta una sonrisa o te suelta una lágrima. Sea lo que sea, será tu chispa, tu Fuego, tu lágrima, tu sonrisa.
Un abrazo
Luis
PD: Debido a las peticiones te enviaré la nota de voz personal en un plazo máximo de 72 horas.