Se va a meter en agua con hielo tu put* madre

Se va a meter en agua con hielo tu put* madre

La nueva religión del sufrimiento cool

Hay una nueva misa cada mañana:
5 AM. Silencio, café negro, diario de gratitud forzada.
Y para redimir tus pecados de flojera… ¡al agua fría!

Bienvenido al desarrollo personal 3.0: la autoexplotación disfrazada de disciplina.


Te venden que el éxito empieza cuando haces lo que nadie quiere hacer, incluso si eso implica traicionar tu cuerpo y tu energía.

Y lo peor es que lo creemos.
Porque nos hemos tragado la mentira de que cuanto más sufres, más vales.

Mira, sufrir te puede servir o no para crecer como persona. No lo discuto. A veces hay personas que aprenden y otras no tanto. Pero sufrir por sufrir lo veo una gilipollez.

No veo a un león ponerse al sol en verano después de comer. No es gilipollas, así que se pone a la sombra a verlas venir. Cuéntale que si se esfuerza y sufre será un mejor león. A ver que te dice.

El culto de los 5 AM y el hielo

El origen de la locura

Todo empezó con gurús que mezclaron productividad, neurociencia y heroísmo barato.


Robin Sharma lo popularizó con El club de las 5 AM.
Luego llegaron los discípulos de Wim Hof: “sumérgete en hielo y activa tu poder interior”.

Y sí, puede que haya beneficios puntuales —si eres monje o atleta olímpico—.
Pero si eres una persona normal, con trabajo, familia, responsabilidades y un alma que grita descanso, eso no te empodera: te apaga.

Me apuesto que toda esta gente aguanta calentito en la cama en invierno hasta que no pueden más. Un día se graban un vídeo, lo enseñan y al día siguiente tienen a millones de personas haciendo el carajote parte de su vida.

Lo que no te cuentan

No te dicen que la mayoría de los que madrugan a las 5 AM están muertos en vida a las 3 de la tarde.

Aquí no hay superhéroes, todos más o menos andamos al mismo nivel.

Tampoco te cuentan que esos baños de hielo pueden acabar en contracturas, ansiedad o inflamación crónica cuando lo hacen determinadas personas.

Ni que mucha de esa disciplina nace del miedo: miedo a no ser suficiente, miedo a no destacar.

El cuerpo no necesita castigo.
Necesita coherencia.

Y si ya eres hombre ni te cuento. Porque el agua helada te la deja pequeñita.

La trampa del control absoluto

El mensaje oculto de esta tendencia es simple:

“Domina tu cuerpo y dominarás tu vida.”

Pero el control constante no es poder, es rigidez.
Y la rigidez es el principio de toda enfermedad.

El Taoísmo lo explicó hace miles de años:

“Lo blando vence a lo duro.
Lo flexible vence a lo rígido.”

Levantarte a las 5 AM no te hace libre si estás obedeciendo una orden que no nace de ti.

Meterte en agua helada no te hace fuerte si lo haces para sentirte digno.
Porque cuando tu energía está desalineada, ni mil hábitos te salvan.

Hacer las cosas sin escucharte es vivir la vida que otros te proponen. Hay quien tendrá mucha energía a las 5 de la mañana, pues perfecto. Pero habrá quién necesita levantarse más tarde y su vida tendrá que adaptarla a su energía, no a un hábito en concreto.

El cansancio espiritual del “modo superhumano”

El nuevo desarrollo personal nos ha convertido en robots conscientes:
Meditas porque toca, no porque lo sientas.
Te bañas con hielo para demostrar fortaleza. Para dominarte.
Te levantas temprano aunque tu cuerpo pide dormir.

Y luego te preguntas por qué estás cansado, irritable, vacío.

El cansancio del alma no se cura con más esfuerzo.
Se cura cuando dejas de traicionarte en nombre del progreso.

La vida se construye desde la coherencia de cada uno, en base a su energía. No todos funcionamos igual, ni necesitamos lo mismo.

El enfoque Dominium: energía antes que disciplina

1.- Volver al fuego

La disciplina está bien, pero no puede ser una obsesión y no puede ir contra tu esencia.

Dominium enseña que tu energía cambia cada día, cada estación, cada emoción.
Hay días de fuego y expansión.
Y días de agua y reposo.
Ignorar eso por seguir un horario impuesto es ir contra la naturaleza.

No necesitas levantarte a las 5 AM.
Necesitas levantarte con sentido.

2. El arte de soltar

Soltar no es rendirse: es escuchar tu energía antes que tu ego.
Si el cuerpo pide dormir, duérmete.
Si tu alma pide silencio, no le des productividad. Dale silencio.

El Tao enseña que el río no se fuerza: se sigue.
Tu energía también.

3. Diseñar una vida sencilla y abundante

No hace falta hielo para sentirte vivo. Igual si, igual no. No es el acto en si, es seguir tu esencia y naturaleza o no seguirla.

Hace falta coherencia: que lo que piensas, sientes y haces vayan en la misma dirección.
Eso es verdadera disciplina: la de no traicionarte.

“No necesitas hielo para sentirte vivo.
Necesitas calor interno: coherencia, descanso y dirección.”

Conclusión: no te falta tanta disciplina, te sobra mentira

La disciplina sin alma es otra forma de esclavitud.
El hielo, las madrugadas y los retos extremos no te acercan a la abundancia.
Te alejan de ti si no van contigo. Si van perfecto, pero igual te hacen más daño que el beneficio que te pueden causar.

El verdadero poder no está en dominar tu cuerpo, sino en escucharlo. Después pasas a la acción.


El éxito no está en levantarte a las 5 AM, sino en levantarte con sentido.

Así que, con todo respeto,
se va a meter en agua con hielo tu put* madre.

En breve empiezo inicio un programa de Embajadores de Dominium.

Una manera de rentabilizar a las personas que te siguen y una manera de crecer personal y profesionalmente.

El lunes 3 de noviembre a las 17:00 horas lo presento. Será online.

Mañana empiezan las inscripciones.

Un abrazo

Luis